Un ciclo de diez conferencias sobre arqueología acercará su historia a los vecinos

Presentación de las conferencias en Mérida
Un ciclo de diez conferencias sobre arqueología acercará su historia a los vecinos

El objetivo es que la gente que se acerque a las charlas conozca el patrimonio, así conocen la historia y ayudan para que los monumentos se puedan seguir conservando.

El Liceo de Mérida albergará un ciclo de diez conferencias sobre 'Arqueología e Historia' que organizan conjuntamente el consorcio de la Ciudad Monumental y el Instituto de Arqueología cuyo objetivo es acercar la historia de la ciudad a los vecinos.

La primera conferencia tendrá lugar este miércoles a partir de las 20.00 horas a cargo del director del consorcio, Félix Palma. Cabe recordar que el resto de ponencias serán durante todos los miércoles, a la misma hora, hasta el 25 de junio, cuando se cerrará el ciclo.

Así lo ha anunciado la delegada de Mayores, Catalina Alarcón, acompañada por el director del Instituto de Arqueología de Mérida, Pedro Mateos; el director del Consorcio de la Ciudad Monumental, Félix Palma, y la presidenta de la Sociedad Liceo de Mérida, Vicenta Martínez.

Alarcón ha señalado que con este nuevo ciclo de conferencias, el Liceo se consolida como "un instrumento para difundir la cultura de la ciudad". Un espacio, ha dicho, que acoge cada año "más actividades", lo que provoca que cada vez genere "un mayor impacto en la vida cultural y social de los vecinos".

La delegada ha agradecido el trabajo que realizan estas instituciones, por lo que ha incidido en que "el ayuntamiento siempre apoyará estas iniciativas que enriquecen la vida social y cultural de los vecinos".

Vicenta Martínez ha recalcado que el Liceo de Mérida "siempre ha estado ahí, a pesar de que muchos creían que se había perdido, pero no ha sido así, algo que ha sido gracias a un grupo de personas que se han unido y están tratando por todos los medios que siga adelante".

A su vez, Félix Palma ha destacado que el objetivo de este nuevo ciclo es que la gente que se acerque a las charlas conozca el patrimonio, porque gracias a ellas los vecinos conocen la historia y ayudan para que los monumentos se puedan seguir conservando como hasta ahora.

El director del consorcio en referencia al lugar donde se desarrollará el ciclo ha dicho que no hay "mejor sitio" que el Liceo, ya que con su celebración se está ayudando a revivirlo.

Por último, Pedro Mateos ha explicado que este ciclo de conferencias se enmarca también dentro de las actividades que el Instituto de Arqueología realiza como motivo del 25 aniversario de su fundación.

En referencia a las charlas, Mateos ha señalado que ellos van a desarrollar una serie de charlas no tan enfocadas en los yacimientos de la ciudad sino indagando en la historia de los monumentos.

Comentarios