Extremadura quiere empezar a vacunar a los niños de 5 a 11 años a mediados de diciembre
El consejero extremeño de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, se ha "desmarcado" este sábado de las declaraciones del presidente del Comité de Bioética de España, Federico Montalvo, que ha señalado que es discutible vacunar a los niños y ha añadido que en Extremadura "se administrará cuanto antes”.
Vergeles ha querido “desmarcarse” de estas declaraciones y ha trasladado al Gobierno que la postura de Extremadura será “administrar la vacuna pediátrica en cuanto se incorpore a la estrategia de vacunación y se tengan las dosis, que podrá ser a mediados de diciembre, y por tanto cuanto antes”.
“Es cierto que los niños tienden a desarrollar menos la enfermedad grave, aunque algunos la desarrollan, y solo en cuanto haya uno ya merece la pena cualquier programa de vacunación, pues son potencialmente muchos años de vida perdidos”, ha dicho.
Vergeles, que ha respondido así a los medios antes de asistir a un acto en Badajoz, ha afirmado que hay que tener en cuenta que la incidencia del coronavirus aumentará, pues “vienen épocas de más movilidad, lo que al virus le gusta, y de reuniones que mezclan muchas generaciones, una de ellas (niños de 5 a 11 años) no protegida todavía”.
Por este motivo, ha dicho que le parecen “mal” las declaraciones del presidente del Comité de Bioética de España “en relación a que no hay prisa respecto a suministrar la vacuna de los cinco a los 11 años”.
Además, ha insistido en que “los encuentros de Navidad son intergeneracionales, donde los nietos se sientan con los abuelos, los hijos con los padres... y hay una generación, los más mayores, en su mayoría ya con la tercera dosis en Extremadura, pero que padecen más los efectos graves de la infección”.
Por este motivo, a Extremadura “no le cabe ninguna duda” de que las dosis para niños “debe ser incorporada al calendario vacunal cuanto antes”.
En cuanto al aumento de casos y de restricciones en Portugal, ha explicado que existe “preocupación” respecto a lo que se vive en toda Europa, sobre todo en Alemania o Austria, que demuestra que “la vacunación es necesaria”, mientras que lo que sucede en otros como el país luso atestigua que “cuando se abandonan las mascarillas o las restricciones en interiores hay diferencias importantes en cuanto a la incidencia”.
Vergeles ha realizado estas declaraciones antes de asistir en Badajoz a la Reunión Anual de Colaboradores de la Hermandad de Donantes de Sangre pacense.