La programación de la Universidad Popular de Badajoz oferta 27 cursos

BLANCA SUBIRÁN
La programación de la Universidad Popular de Badajoz oferta 27 cursos

La programación corta de la Universidad Popular de Badajoz (UPB) ofrece 27 cursos con 272 plazas y que se desarrollarán entre abril y junio en torno a temáticas que incluyen, como novedad, un curso básico de digitalización en el hogar relacionado con la domótica, de elaboración de jabones artesanales o de entelado de muebles, junto a los habituales de idiomas, baile o cocina.

La concejala delegada del área, Blanca Subirán, ha presentado en una rueda de prensa telemática la próxima programación de la UPB, que sumada a la de los cursos que ya están en marcha, 41 con 420 plazas, suponen que en esta ocasión en total se ofrecen 68 cursos y 692 plazas, sobre lo cual ha matizado que el número de cursos no se altera, pero sí el de plazas por la reducción de aforos con motivo de la Covid-19.

Sobre esta nueva programación, Subirán ha recalcado que la actividad municipal continúa "a pesar de cómo está el panorama político" y las dificultades relacionadas con la pandemia, ante lo cual ha trasladado la "obligación" de seguir trabajando por la ciudad, por los ciudadanos, por generar actividad económica e "ilusión" y ante todos aquellos que, cada año, ven la programación de la UPB una forma de "enriquecerse", de "divertirse" y de adquirir un mayor nivel cultural y educativo.

En este punto, ha reconocido que la pandemia está marcando el curso, como en el caso de esta programación corta que, habitualmente, se presenta en diciembre y empieza en torno a marzo, pero que este año se retrasa, así como que dada la evolución de los datos epidemiológicos y la de la programación de la UPB, pueden garantizar que las actividades se pueden realizar cumpliendo "escrupulosamente los protocolos anticovid", con medidas como que las aulas estén acondicionadas y aireadas, el uso de mascarillas o la distancia de seguridad.

También han tenido que reducir el número de alumnos, normalmente y dependiendo de la disciplina de 15 a 20, y que en esta programación corta será de en torno a 10, ha agregado, junto con que el curso de la UPB que arrancó en octubre tuvo que ser suspendido dado el empeoramiento de los datos epidemiológicos del pasado mes de enero, y se ha reanudado el 17 de febrero, aunque algunas acciones formativas continuaron la formación online, como las cuatro de portugués, dos de ingles, cuatro de informática y la de fotografía digital. El resto recuperarán las horas, ha sumado.

De cara a esta nueva programación, el aula tecnológica ofrece fotografía digital con móvil y redes sociales con móvil y, como novedad, un curso de Internet para la vida cotidiana con móvil, uno básico de digitalización en el hogar y otro de administración electrónica.

El aula ecológica cuenta con dos cursos nuevos, uno de jabones y emociones y otro de aloe vera y sus propiedades; y repite el de plantas medicinales y remedios naturales; mientras que el aula de desarrollo personal incorpora como novedad el entelado de muebles, junto a creación de alfombras, pintura al óleo y bisutería y complementos.

El aula de restauración ofrece cursos de guisos tradicionales, de cocina extremeña - alentejana, de arroces y pinchos, de nutrición y comida saludable y, para mayores de 18 años, uno de cervezas artesanas y dos de cata de vinos; el aula de historia uno de historia de Badajoz; y el de idiomas dos de inglés y dos de portugués, en ambos casos centrados en la conversación.

Finalmente, el aula de artes escénicas presenta tres nuevos cursos entre uno de fit-flamenco, otro de danzas del mundo y otro de baile latino estilo libre.

Blanca Subirán ha explicado que los cursos se pueden solicitar del 11 al 21 de marzo en la web del ayuntamiento y que la solicitud se rellenará de forma online, aunque se puede llamar a la UPB para ayudar en la misma, y ha destacado que, una vez realizadas las solicitudes, del 22 al 24 de marzo se colgarán las listas provisionales y posteriormente las definitivas, de manera que si hubiera más solicitudes que plazas se realizaría un sorteo.

Los cursos oscilan entre 20, 30 o 40 horas con importes "simbólicos" de 12, 15 o 10 euros, ha concluido la concejala, que ha recordado que hay bonificaciones o exenciones para familias numerosas, familias numerosas especiales o jubilados.

Comentarios