Los agentes sociales y la Junta inician el contacto para impulsar la concertación social y las reformas

15870-300711104310
Los agentes sociales y la Junta inician el contacto para impulsar la concertación social y las reformas

El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha recibido a los secretarios generales de UGT y CCOO, Francisco Capilla y Julián Carretero, respectivamente, y al presidente de la CREEX, Antonio Masa, en lo que ha sido un primer contacto entre la Presidencia del gobierno regional y los agentes sociales para impulsar la concertación social y profundizar en el Pacto Social y Político de Reformas.

El presidente de la Junta de Extremadura se mostró satisfecho a la salida de este encuentro porque, señaló, ha servido para profundizar en ese diálogo con los agentes sociales que ha dado "una línea de desarrollo para nuestra Comunidad muy importante".

"Creo -señaló José Antonio Monago- que hay que seguir escribiendo el diálogo y la concertación social, sobre todo porque frente a los inversores hay que dar una imagen de Extremadura de confianza, y, en este momento, lo que falta en la sociedad española, en los mercados, es precisamente esa confianza".

Asimismo, el presidente del Ejecutivo manifestó su intención de "profundizar en el Pacto Social y Político de Reformas para desarrollarlo, teniendo siempre como prioridad el empleo".

José Antonio Monago ha avanzado la fecha de mediados de agosto para "empezar a escribir estas líneas generales de colaboración que hemos trazado con los agentes sociales".

Igualmente, los representantes de los sindicatos y de la CREEX hicieron una valoración favorable de la reunión. El secretario general de UGT, Francisco Capilla, recalcó la necesidad de aplicar de políticas de estímulo para el empleo, y puso como ejemplo la creación de un doble pacto por el empleo dirigido a los jóvenes y a las mujeres, y enmarcado en el Plan de Empleo de Extremadura.

El secretario general de CCOO, Julián Carretero, manifestó que es necesaria la regeneración del papel de los agentes económicos y sociales, ya que aportan paz social, la cual es fundamental para la gobernabilidad de la región y para sus ciudadanos.

Finalmente, el representante de la CREEX, Juan Manuel Arribas, destacó que el planteamiento del Pacto social y Político de Reformas para Extremadura supondrá un cambio del sistema productivo en la región y habló de la necesidad de atraer capital para que la región pueda crear empleo.

Finalmente, insistió también en la puesta en marcha de planes especiales para luchar contra el desempleo femenino y juvenil.

Comentarios