Hay un presupuesto estimado para la ejecución de las obras de más de 3 millones de euros, según la consejera de Salud.
El suceso ha ocurrido en la salida 354 de la A-5 sentido Madrid, según los datos aportados por el Centro de Emergencias 112 de Extremadura.
La consejera ha recordado el esfuerzo de Administración regional en la adquisición de la vacuna intranasal de la gripe para los niños de entre 2 y 5 años y, aunque la tasa de vacunación ha avanzado con respecto a la campaña anterior, "tanto en Extremadura como en España se puede mejorar".
La construcción del nuevo Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena ha sido concebida, atendiendo a factores técnicos y económicos, con dos módulos hospitalarios.
Se trata de una colaboración estrecha entre dermatólogos y médicos de familia para mejorar la gestión, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades dermatológicas en el primer nivel de atención.
Con la unificación se ha conseguido habilitar una zona común de atención pediátrica, de mayor espacio y exclusiva para estos pacientes.
Hasta allí se han trasladado una unidad medicalizada, un soporte vital básico, patrullas de la Guardia Civil y dos dotaciones de bomberos de Zafra y Jerez de los Caballeros.
El accidente ha ocurrido sobre las 7,10 horas en la calle Batanejo , cuando se ha recibido una llamada en el Centro de Emergencias 112 informándoles de la caída de una persona de un patinete eléctrico.
Por otra parte, la instalación del montacargas mejorará la logística del centro de salud que, a pesar de tener varias plantas, no disponía de ningún tipo de elevador.
Alrededor de las 21:00 horas, el Centro de Emergencias 112, recibe una llamada en la que se informa de una persona que se encuentra caída en el suelo junto al patinete que conducía.
Desde la dirección del SES se ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura para que se mantengan en situación de vigilancia ante cualquier sospecha de casos.
Este cuarto positivo estaba pendiente de nuevas pruebas complementarias cuyo resultado confirma finalmente que ha desarrollado la enfermedad, detallan desde el SES.
El objetivo principal del proyecto es mejorar las condiciones de uso del centro de salud, adecuándolo a las exigencias de eficiencia energética, confort térmico y acústico, y de calidad espacial.
De los tres que ayer dieron positivo tras las primeras pruebas realizadas, se confirma que dos de ellos están contagiados.
Docentes y familias ya han sido informados de esta situación. Algunos padres han dejado de llevar a los niños al colegio como medida de precaución.
Además de las personas adultas, también se van a poder vacunar a los niños frente a la gripe de 16.30 a 19.30 horas.
Guardiola ha refrendado el compromiso de la Junta de Extremadura con la detección precoz y la prevención del cáncer durante la inauguración del VIII Congreso Extremeño de Personas con Cáncer y Familiares, que organiza la Asociación Española contra el Cáncer.
La nueva ubicación cuenta con mayor espacio para los especialistas, que anteriormente realizaban sus consultas y pruebas diagnósticas en la primera planta.
El proyecto ha incluido la remodelación y adaptación de la sala de espera, que ahora está separada por los servicios de Ginecología y Obstetricia y de Pediatría.
Este registro está abierto a todo el personal sanitario, tanto del Servicio Extremeño de Salud (SES) como del SEPAD y otras entidades, que esté dispuesto a trasladarse a Valencia en caso de que la Agencia Valenciana de Salud requiera su colaboración.