La Diputación de Cáceres muestra su solidaridad, y el profundo respeto y cariño a sus familiares y amigos de los afectados.
El consistorio de Moraleja ha habilitado la Nave de Trigo para recoger enseres y productos básicos que canalizará a través de Diputación de Cáceres para llevarlo a las zonas afectadas por la DANA. Moraleja, de este modo, como otros pueblos de la provincia aportará su granito de arena. La ayuda se enviará la semana que viene a través de los canales que ha activado la institución provincial.
La Junta de Extremadura ha ofrecido efectivos y recursos para las labores de rescate y emergencia, a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias.
Los bomberos de la provincia de Badajoz han ido al mando avanzado de Valencia, que se sitúa en Requena, y allí les asignarán una zona de trabajo y búsqueda concreta.
"He podido hablar con el presidente Mazón y lógicamente están consternados, están preocupados y ahora mismo ocupados en intentar dar solución a tantísimas demandas de tantas familias que se han visto afectadas por la DANA", ha señalado.
No hay que estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos y mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua en las casas.
El sur de Badajoz, y el norte de Cáceres podrán acumular hasta 40 litros de precipitación en 12 horas. Además, advierte de que pueden darse chubascos y tormentas localmente fuertes o persistente.
Se ha puesto a disposición del 112 de la Junta efectivos que cuentan en Protección Civil y Policía Local que están especializados en este tipo de cuestiones.
La ciudad se une a la propuesta de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) para trasladar su apoyo a todos los afectados.
La Dana, que está afectando a buena parte de España, en las últimas horas ha dejado importantes lluviasa en algunas comarcas extremeñas.
Extremadura estará en alerta amarilla por valores que rondarán desde los 35ºC hasta los 39ºC.
Se aconseja a los ciudadanos circular por las carreteras con la máxima precaución, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra que pudieran producirse.
Se recomienda a los ayuntamientos que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades.