• Menú
    Translate to English
viernes. 15.08.2025 |
El tiempo

Cáceres

Comienzan las obras del primer tramo de la Ronda Sur de Cáceres

Se invertirán 8,5 millones de euros, enlazará la N-630 con la carretera de Badajoz y estará operativa a principios de 2026.

La Diputación de Cáceres quiere garantizar la igualdad de las personas con discapacidad

Del presupuesto destinado a discapacidad, 1,4 millones van al Plan Integra que promueve la inclusión socio-laboral en el ámbito rural.

Cáceres se suma a la campaña "La tolerancia apaga el odio"

El 22 de julio se conmemora el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio proclamado por el Consejo de Europa en 2014.

Un incendio provoca daños materiales en una nave de Cáceres

El incendio se ha originado sobre las 16.20 horas en el número 106 de la calle Molineros del citado polígono industrial de la capital cacereña.

La imagen de la Virgen del Carmen vuelve a procesionar en Cáceres

Se celebrará del 7 al 15 de julio, de manera que cada día, a las 20.00 horas, se rezará el Rosario seguido del ejercicio de la novena, y a las 20.30 horas, se oficiará misa.

Piden la retirada de la placa franquista del Palacio de los Golfines de Arriba en Cáceres

El Ayuntamiento de Cáceres aprobó la colocación de esta placa según consta en las actas del 18 de agosto de 1937 de la corporación nombrada por las autoridades golpistas, en pleno conflicto.La petición de Armhex se registra conforme a lo dispuesto en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que en su artículo 35, asegura que se consideran elementos contrarios a la memoria democrática las edificaciones, construcciones, escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos u objetos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la Dictadura o sus dirigentes.Además, asegura que las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias y territorio, adoptarán las medidas oportunas para la retirada de dichos elementos, y recuerda que, cuando los elementos contrarios a la memoria democrática estén ubicados en edificios de carácter privado o religioso, pero con proyección a un espacio o uso público, las personas o instituciones titulares o propietarias de los mismos deberán retirarlos o eliminarlos."Nadie está al margen o por encima de la ley y, desde luego, no les corresponde a los propietarios en este caso, ponderar su cumplimiento, sino cumplirla lisa y llanamente, de tal manera que, si una norma en vigor desde hace casi dos años, impone retirar determinados símbolos, ha de llevarse a cabo tal mandato", asegura la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura.Por ello, consideran que los titulares de los edificios donde dichos símbolos se ubican, "ineludiblemente deben retirarlos", en la forma establecida en el citado artículo 35 de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática.Y por otro lado, Armhex defiende que la retirada de la citada simbología, supondrá una "reparación simbólica a las víctimas del franquismo, mayor dignidad como sociedad democrática y normalizar, por parte de los poderes públicos y demás instituciones ya sean públicas o privadas, el deber de cumplimiento de las normas que emanan de la soberanía popular".

Cáceres buscará fondos para recuperar el poblado minero de Aldea Moret

Rafael Mateos ha recorrido el poblado junto a miembros de la Asociación Minas de Aldea Moret (AMAM), que le han presentado un anteproyecto de rehabilitación de edificaciones, pozos, galerías, viviendas, minas, almacenes y el malacate.

Desarticulado un grupo dedicado al robo de pisos que actuaba en Cáceres

Dos de sus integrantes se movían por diferentes ciudades de España y un tercero almacenaba los objetos sustraídos.

El TSJEx pide que se impulsen las obras de ampliación del Palacio de Justicia de Cáceres

En esta reunión se ha indicado la necesidad de impulsar las obras de ampliación del Palacio de Justicia de Cáceres, así como la necesidad de crear un Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

Los niños cacereños podrán disfrutar de un taller de juegos inclusivos

Se trata de un encuentro diseñado para niños de 6 a 12 años, con y sin discapacidad, que podrán experimentar el juego en un entorno inclusivo y respetuoso.

El Ayuntamiento de Cáceres pone en marcha un registro de demandantes de vivienda pública

El objetivo inicial es conocer el número real de demandantes de vivienda pública en la ciudad, para posteriormente adaptarnos a esas necesidades construyendo viviendas en el barrio del Junquillo”.

Carlos Baute, Ana Guerra y Blas Cantó actúan este viernes en la Plaza Mayor de Cáceres

En cuanto al dispositivo de seguridad que se ha diseñado será igual que el de otras citas anteriores, por lo que el aforo previsto es de 15.000 personas como máximo.

El Ayuntamiento de Cáceres organiza un evento de bicicleta de montaña para 200 participantes

Un evento ciclista no competitivo que unirá las pedanías de Valdesalor y Rincón de Ballesteros y que tendrá lugar el próximo 28 de julio.

La Diputación y el Obispado de Plasencia se unen para conservar el tesoro patrimonial de los pueblos

El presidente de la Institución Provincial se ha reunido con el Obispo de Plasencia y ha visitado la Iglesia de San Martín, recientemente restaurada tras el incendio sufrido en 2020, trabajos en los que la Diputación ha invertido 120 mil euros.

La Policía Local de Cáceres incauta en el mercadillo 800 kilos de fruta

Los agentes procedieron entonces a la retirada de la mercancía, consistente en unos 800 kilogramos de fruta de hueso y ajos.

Chagall y Chillida protagonizan las exposiciones en el Palacio de la Isla de Cáceres

Antonio Poblador rinde homenaje a Chagall con “El color de los sueños”, y  una exposición colectiva a Chillida en el centenario de su nacimiento.

Este es el programa de uno de los mejores festivales de novela negra de España y se celebra en Extremadura

En Moraleja ya ha comenzado la cuenta atrás y toda la comarca se prepara para vivir unos días inolvidables.

La Cámara de Comercio de Cáceres alerta del impacto del cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Este cierre podría dejar a oscuras en términos socioeconómicos a Extremadura, por lo que piden la ampliación de la vida útil de la central nuclear de Almaraz.

CSIF Extremadura denuncia que habrá cuatro policías locales menos en Cáceres

La organización sindical estudia con sus servicios jurídicos la posibilidad de impugnar la propuesta de amortización de plazas policiales.

Cáceres presenta su candidatura para albergar la V convención Turespaña 2025

Ser el destino anfitrión supondrá un especial protagonismo para la ciudad ganadora dentro de las sesiones de la Convención, además reportará a la región una visibilidad a nivel nacional entre los profesionales del sector y los propios consejeros de Turespaña en el exterior, además de un impacto económico importante.