Música, pintura, fotografía, teatro, astronomía, folklore, pasacalle, talleres infantiles, gastronomía, apertura de monumentos y museos y también de establecimientos comerciales en un horario especial, invitarán a disfrutar de la magia de Jerez de los Caballeros, cuyo centro histórico lucirá ambientado para este gran evento.
Carlos Kasaka es un artista plástico autodidacta cuya obra ofrece una visión regeneradora y vital. Con un concepto literal de renacimiento, aporta una segunda vida a muebles y objetos que ya tuvieron un pasado práctico y común.
Estos talleres buscan crear pensamientos positivos, emociones, experiencias, a través de distintas disciplinas artísticas, como es la escritura o la danza y la expresión corporal y el teatro.
"Deslizar Extremadura" es una iniciativa pionera que surge de la colaboración entre el Museo del Prado y la Fundación Extremeña de la Cultura, junto con los Centros de Formación del Profesorado de Badajoz.
Las máscaras, creadas por los artistas Juan Manuel Pérez Vinagre y Samuel López-Lago, son una celebración de los diez años de historia del Festival de Mérida y representan un viaje a través de las emociones y la experiencia teatral.
Estas obras fueron donadas por el Ayuntamiento de Mérida como muestra de agradecimiento tras la exitosa exposición “Mérida: Patrimonio Vivo en el Parlamento Europeo”.