Música de autor, teatro, jazz, flamenco y sonidos del sur componen una programación diversa y de calidad que vuelve a apostar por el equilibrio entre artistas consagrados del panorama nacional y el talento extremeño.
Agustina Fernández, alcaldesa de Pescueza y organizadora del Festivalino, ha calificado esta edición como “un festivalazo” y asegura que “ha superado con creces al del año pasado”.
La muestra, titulada "Variaciones sobre el panóptico. De cárcel a museo (1995-2025)", podrá visitarse entre el 10 de abril y el 30 de junio.
Las sesiones, programadas los miércoles a las 19:30 horas, estarán abiertas al público hasta completar aforo.
Aunque no se permitirá la entrada con bebidas alcohólicas, los asistentes podrán adquirir refrescos y cervezas en los bares habilitados en la zona de conciertos.
“El hijo del hombre” es una propuesta teatral única que fusiona teatro, música en vivo y arte, ofreciendo al público una experiencia íntima sobre la vida de Jesús de Nazaret.
Además de los conciertos en directo, el festival "Ecos de Pacífico" ofrecerá una experiencia completa para todos los públicos. El festival contará con food trucks, barras de bebida y entretenimiento para los más pequeños.
Se trata de una muestra de obras realizadas tras reutilizar, reciclar y dar una segunda vida a las cosas que le rodean, convirtiendo los residuos en arte.
La exposición, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse en el espacio habitual del museo situado en el casco histórico de Alcalá de Henares.
La cartelera incluirá cinco montajes teatrales, un espectáculo de danza, una función de magia, seis conciertos musicales y, como novedad, un maratón de cine anime japonés.
En la IX edición de las Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura (MUM), se han seleccionado 18 actuaciones en directo entre 220 propuestas, con la participación de 68 músicos. Además, se contará con la asistencia de 190 profesionales del sector, incluyendo programadores de Canadá, Japón, Chile, Reino Unido y Marruecos.
Poincheval, reconocido por sus acciones extremas, ha llevado a cabo experiencias artísticas que desafían los límites del cuerpo y la mente, como atravesar los Alpes empujando una cápsula metálica o vivir una semana dentro de una roca.
La imagen retrata una amistad de 14 años entre un hombre y una cigüeña, que cada año regresa al mismo lugar y se posa en la barca del pescador para recibir alimento.
El festival contará con la participación de reconocidos artistas que representan la esencia del flamenco y su evolución contemporánea.
Se trata de ‘Retrato de Rosa Chacel’, un cuadro en el que el autor retrató a su esposa.
El Carrascalejo, localidad de la provincia de Badajoz con 77 habitantes, organizará el I Encuentro de Artes en el Camino, un evento gratuito que contará con gastronomía, arte y música.
Para facilitar el acceso del público, se han habilitado dos modalidades de abonos: Abono Mérida y María Luisa 3 y Abono Mérida y María Luisa 6, con descuentos del 25% y 30% respectivamente.
Los participantes pueden inscribirse hasta el 3 de abril y optar a premios en diversas categorías.
La muestra reflexiona sobre la casa y el hogar a través de la escultura y la pintura y se podrá ver desde este viernes hasta el 29 de junio.
El viaje de estos periodistas a Extremadura incluye una parada en la estación de autobuses de Casar de Cáceres, diseñada por el arquitecto cacereño Justo García Rubio.