Confederación abre un expediente para esclarecer la muerte de tres trabajadores en el Guadiana
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha abierto un expediente para analizar las causas del accidente que este lunes costó la vida a tres operarios que estaban realizando tareas de retirada del camalote en el río Guadiana a su paso por Badajoz.
Los fallecidos son tres trabajadores, de 44, 60 y 31 años de Badajoz, Pueblonuevo y Montijo. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Confederación Hidrográfica del Guadiana han trasladado sus condolencias a los familiares de estos operarios y se ha puesto a su disposición, tal y como ha informado el organismo de cuenca en una nota de prensa.
CHG cuenta con un dispositivo de cien personas que requieren de embarcaciones para el desarrollo de sus funciones que consisten básicamente, en el momento actual, en la búsqueda y retirada de camalote y otras especies invasoras. El personal está distribuido a lo largo de 180 kilómetros de río, organizados por subtramos que van rotando semanalmente, añade el comunicado oficial.
Los trabajadores fallecidos, pertenecían a una empresa subcontratada por la Confederación del Guadiana y llevaban realizando esta tarea de limpieza del camalote desde el año 2019. Como informó LA MAÑANA de Radio Interior, el suceso se produjo pasadas las 08.30 de la mañana en la zona del pico, junto al Puente de la Autonomía de la capital pacense.
Según fuentes de la investigación, la fuerte corriente registrada en la zona pudo provocar que la embarcación fuera arrastrada hasta el azud y posteriormente se precipitara.
NOTICIA RELACIONADA
https://www.radiointerior.es/2021/01/25/fallecen-tres-trabajadores-que-limpiaban-camalote-al-volcar-una-lancha-en-el-rio-guadiana-en-badajoz/