La Junta de Extremadura estudiará el consumo energético en 275 viviendas de empleados públicos
La Junta de Extremadura instalará un sistema en 275 viviendas de empleados públicos de la administración regional para conocer el consumo eléctrico y las condiciones medioambientales.
Las personas seleccionadas deberán tener una vivienda habitual, preocupación por el gasto energético y empeño en mejorar los hábitos de uso eficiente.
Por otro lado, la vivienda deberá tener acceso permanente a Internet y Wifi y los propietarios tendrán que facilitar facturas de consumo energético en el año anterior y autorizar la lectura de los datos monitorizados durante un año.
El criterio de selección de las viviendas se hará según la zona climática, tipología y año de construcción, hasta completar el número necesario para la realización del estudio.
Se trata de un proyecto piloto de la Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación dirigido a aumentar las condiciones de confort y habitabilidad de la vivienda, ahorrar en la factura energética, reducir las emisiones de CO2 y favorecer la mejora de la eficiencia energética.
El sistema de tecnología se basa en la monitorización energética a través de tres equipos que miden el consumo eléctrico, las condiciones climatológicas exteriores y el confort interior. Entre ellos están comunicados a través de Wifi y a partir de ahí se vuelcan los datos en una plataforma.
A través de una ‘app’ los usuarios podrán consultar gráficas, datos históricos, posibles cambios de hábitos de uso y consumo en la vivienda.
Además, se podrá configurar el lanzamiento de avisos y alarmas asociadas para detectar consumos energéticos excesivos en la vivienda, superación de límites de determinados parámetros como CO2 o lecturas anómalas en los sensores de los dispositivos.
El director general de Arquitectura y Calidad de la Edificación, Alfonso Gómez Goñi, ha asegurado que “la instalación de estos sistemas de monitorización permitirá a la administración extremeña la adquisición de datos energéticos en tiempo real”.