Almendralejo anuncia que la vigésima edición de Iberovinac será en abril de 2021 y este año será virtual

ib
Almendralejo anuncia que la vigésima edición de Iberovinac será en abril de 2021 y este año será virtual
El concejal del Ayuntamiento de Almendralejo, Saúl del Amo, ha anunciado que la edición prevista para mayo de este año de Iberovinac, suspendida por la situación sanitaria provocada por la Covid-19, se celebrará de forma virtual del 4 al 6 de noviembre a través de una plataforma digital. Igualmente, el edil ha adelantado que la vigésima edición de Iberovinac tendrá lugar del 8 al 10 de abril de 2021.

Este formato on line servirá de antesala para la edición del próximo año, y cuenta con ventajas como el ahorro en viajes, el no contacto físico entre los participantes y un mayor alcance nacional e internacional de la Feria del Vino y la Aceituna.

El concejal ha explicado que esta modalidad se trata de "crear una plataforma dinámica que permita la presentación y localización de los stands en un plano virtual, creando un espacio físico expositivo en el que poder navegar y que permita la interacción en tiempo real de expositores y visitantes". Habrá varios perfiles de usuarios en el que el organizador será la propia institución ferial, que establecerá los horarios, las zonas de encuentro, agendas, y consultas.

Otro perfil, el de los expositores, gestionará su propio stand, con su logotipo, imágenes, productos y servicios, y establecería además agenda propia. Un tercer perfil sería el visitante o público general y profesional que podrá participar en las videconferencias, ponencias o mesas redondas.

Del Amo ha manifestado que el objetivo de esta feria virtual es generar negocio a las empresas extremeñas, permitiendo la interacción en tiempo real de expositores y visitantes; así como encuentros comerciales a través de mensajería y videoconferencias.

Iberovinac on line pretende posicionarse en el mercado puesto que es la única feria que va a celebrarse con este formato, ya que el resto de eventos agroalimentarios a nivel nacional se han suspendido por el coronavirus. Saúl del Amo ha indicado que para el 2021 se estudiará si celebrar la feria con una fórmula mixta, presencial y virtual.

 

Comentarios