Dos robots han llegado a centros hospitalarios extremeños para poder realizar aproximadamente 5.000 PCR diarias con el objetivo de conocer la expansión real de la pandemia entre la población.

El último en recibir este aparato ha sido el hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres. Se trata de un robot capaz de realizar cerca de 2.500 pruebas PCR al día para detectar el coronavirus entre los pacientes.

Este robot supone un paso más en la lucha para acabar con la pandemia ya que aumenta la capacidad para afirmar o destacar casos de coronavirus en la provincia cacereña. De hecho, esta provincia es la más castigada por el virus ya que ha registrado 415 de los 510 muertos por coronavirus en Extremadura desde el inicio de la pandemia.

Se prevé que este robot entre en funcionamiento próximamente por lo que la llegada de las pruebas masivas podría ser una realidad en la provincia para evitar que el virus se extienda.

Cabe destacar que la provincia de Badajoz ya contaba con este robot desde hace una semana.  Con estos aparatos se prevé que se realicen aproximadamente 5.000 PCR diarias en Extremadura  para conocer de manera real si el virus se está disminuyendo.

Se da la casualidad de que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha una consulta para atender exclusivamente a los pacientes que estuvieron ingresados por coronavirus en los hospitales de la capital pacense. Se da la circunstancia de que el servicio ha comenzado a prestarse en la provincia menos afectada por el virus. En el área de Cáceres tendrán que esperar a la semana que viene y comenzarán siendo telefónicas.