UPA-UCE pide a los ayuntamientos que apoyen la reapertura de mercadillos para ayudar a productores

53627-040520013307
UPA-UCE pide a los ayuntamientos que apoyen la reapertura de mercadillos para ayudar a productores

La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha reclamado a los ayuntamientos extremeños que apoyen la reapertura de los mercadillos para "evitar la desaparición de muchos pequeños productores que han visto paralizado su modo de vida por la pandemia" del Covid-19.

Según UPA-UCE, ante la crisis del coronavirus "se echó el cierre a los mercadillos para evitar las aglomeraciones y el contacto directo entre personas", tras lo que ha señalado que éstos "suponen uno de los pocos canales de comercialización en corto" que tienen agricultores y ganaderos.

Ante esta situación, alertan desde la organización agraria que "muchos pequeños productores ven amenazado su modo de vida ahora más que nunca", ya que se trata de un sector que desaparecerá en "no muchos años" por la "crisis derivada de la subida de tasas municipales y el comercio electrónico, que ha venido para quedarse y que está afectando bastante al comercio ambulante".

A esto se suma, que Extremadura "soporta a duras penas el fenómeno de la despoblación" y los mercadillos son "las grandes superficies de los pequeños pueblos".

En ese sentido, señalan que en el plan de desescalada presentado por el Gobierno, la reapertura de los mercados al aire libre quedaría autorizada desde la fase 1, "siempre que el ayuntamiento correspondiente lo permita", con limitación inicial al 25 por ciento de los puestos habituales o bien, aumento de superficie.

Por ello, UPA-UCE Extremadura reclama a los ayuntamientos de la región que impulsen la reapertura de los mercadillos en los distintos pueblos y ciudades: "hacemos este llamamiento para evitar la desaparición del comercio de proximidad, una actividad muy representativa de nuestros pueblos", concluye.

Comentarios