El Diario Oficial de Extremadura de este martes publica la resolución oficial por la que el Gobierno de esta comunidad aprueba definitivamente el  Proyecto de Interés Regional consistente en la instalación de nuevas líneas de envasado y construcción de nuevas naves almacén en fábrica de conservas vegetales, promovido por "Conservas El Cidacos, SA", en Coria.

Como informó Radio Interior, El Cidacos ejecutará las obras de ampliación comprendidas en el PIR, con una inversión de 6,5 millones de euros sobre una superficie de 6.500 metros cuadrados.

Según el documento, se encomendar a la empresa "Conservas El Cidacos, SA", la ejecución, en su caso, de las obras comprendidas o derivadas del Proyecto de Interés Regional, como promotora del proyecto, según establecen los artículos 62.3.b) y 64.1 de la LSOTEX.

Además señala que la ejecución del Proyecto de Interés Regional se realizará con base en el proyecto técnico aprobado, y el detalle, en su caso, del posterior proyecto técnico de ejecución, en el que se concretarán las obras e instalaciones, incluidas las de urbanización, con el grado necesario de precisión para su realización material, conforme a lo establecido en el artículo 64.2 de la LSOTEX.

Las obras de urbanización y edificación proyectada afectarán a las previsiones de ordenación del planeamiento vigente, siendo necesario tramitar posteriormente a la aprobación definitiva del citado Proyecto de Interés Regional una modificación puntual del planeamiento para recoger de manera "refundida" los cambios que afectan a los terrenos incluidos dentro de su ámbito.

La justificación del interés social y regional del proyecto está basada en la creación de puestos de trabajo y el mantenimiento de los existentes relacionados directamente con el funcionamiento de las instalaciones, así como en el impacto económico que tiene la localización den la industria en el sector agrícola regional al implicar la transformación y comercialización de productos hortofrutícolas procedentes de distintos ámbitos geográficos de Extremadura.

Según publica el DOE, se justifica la ubicación física del Proyecto de Interés Regional por la conveniencia de dar continuidad a las instalaciones anexas industriales ya existentes; dichos terrenos venían utilizándose como zona de acopio y almacenaje de las mismas.