UPA Uce califica de "muy mala noticia" la subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno

UPA Uce califica de "muy mala noticia" la subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos cree que la subida del IVA sólo va a traer "disminución del consumo y por tanto más paro y más pobreza". Al ser un impuesto finalista, que no distingue entre rentas y  que grava al consumo,  la subida del IVA es la peor noticia que se puede anunciar en estos momentos.

Señalan que la subida del IVA reducido del 8 al 10% va a tener dos consecuencias para el sector agrario: por un lado los productos transformados de alimentación van a ver subido el IVA. La experiencia de anteriores subidas y el funcionamiento de la cadena alimentaria nos lleva al convencimiento de que los 2 puntos de IVA serán asumidos por el eslabón más débil, es decir por los agricultores y ganaderos.

Por otro lado, la mayor parte de los insumos que utiliza el sector (piensos, semillas, fertilizantes, fitosanitarios, servicios) van a ver subido el impuesto en 2 puntos. Esto supondrá una subida inmediata de nuestros costes de producción

Por otra parte, el incremento del IVA general del 18% al 21% apuntan que va a tener una repercusión brutal en la parte de los costes de producción del sector agrario que tienen que ver con la energía: gasóleo agrícola y energía eléctrica. Hay que recordar que estas son las partidas que en los últimos años han experimentado una mayor subida y que están poniendo en una situación dramática a la mayoría de explotaciones agrarias que tienen consumos energéticos elevados, como pueden ser la ganadería intensiva o los regadíos.

Por todo ello UPA rechaza frontalmente esta medida y solicita al ejecutivo que convoque con urgencia la mesa de la fiscalidad para analizar la repercusión que tendrá para el sector productor agrario esta medida.

Comentarios