La Mancomunidad Integral de Sierra de San Pedro aprobó en pleno de carácter ordinario reducir las ayudas económicas a las asociaciones de la comarca con el objetivo de destinar parte de los fondos de esta partida al Fondo Social de Emergencia, dada la coyuntura económica que atraviesa la comunidad.

De este modo y con siete votos a favor y las abstenciones de Santiago y Valencia de Alcántara, el ente mancomunal acordó en pleno una cuantía de 4.000 euros que se repartirá entre los colectivos  que presenten los mejores proyectos de promoción del patrimonio, cultura o atractivos de la comarca, entre otros aspectos recogidos en las nuevas bases reguladoras que ha sido creadas por la Mancomunidad de Sierra de San Pedro.

Finalmente, el ente destinará 3.000 euros de esta partida al Fondo Social de Emergencia que también cuenta con otros 3.000 euros para destinar en caso de que haya una necesidad urgente en la zona.

En torno a esta cuestión no faltó la disparidad de opiniones. El alcalde de Santiago de Alcántara, Eusebio Batalla, se mostró favorable de ayudas a las asociaciones de la zona pero manifestó que "dada la situación económica estos fondos se deben destinar a otros conceptos como creación de empleo". Por su parte, el alcalde de Membrío, Agustín Gilete, añadió que es preferible "contratar a alguien a media jornada para crear empleo aunque sea a tiempo parcial y máxime cuando algunos colectivos ya reciben ayudas de los propios consistorios".

No se manifestó en la misma línea el representante de Herreruela. Leopoldo Mogenado aseguró que no es partidario de eliminar las ayudas a las asociaciones "porque hay mucha gente implicada jovenes la comarca con ideas para desarrollar", opinó. Asimismo, Antonio González Riscado, edil de Cedillo, manifestó en el pleno que hay que tener en cuenta que las bases reguladoras de las ayudas a asociaciones se han mejorado sustancialmente y el alcalde de Salorino, Álvaro Sánchez Cotrina, abogó por mantener las ayudas para "seguir uniendo a los colectivos de la comarca especialmente después de que se han modificado las bases reguladores y hay mejores criterios para valorar".

El presidente de la Mancomunidad de San Pedro, Rodrigo Nacarino, recordó que serán los técnicos los encargados de valorar los mejores proyectos presentados por las asociaciones y aseguró que "no son decisiones políticas y que reducir la partida responde al  contexto económico".  No obstante, Eusebio Batalla insistió en la idea de "no se puede hacer un reducto político de las mancomunidades".