Los alumnos del IES Alagón de Coria y el IES Jálama de Moraleja vuelven a las aulas con total normalidad
El nuevo curso escolar se inicia este lunes en los colegios e institutos extremeños con absoluta normalidad. En el IES Alagón de Coria retrasarán hasta mañana martes el inicio de las clases y será una presentación oficial de todos los alumnos con los que contará el centro en el curso escolar 2010/2011. El director del centro, José Luis Carpintero destacaba que retomarán este año, como ya se hiciera el curso pasado la iniciativa experimental de uno de los programas de cualificación profesional.
Por otra parte, los alumnos del IES Jálama en Moraleja irá volviendo a las aulas durante esta semana de manera escalonada aunque oficialmente hoy comienzan las clases con unos 600 alumnos que seguirán participando en todos los programas educativos en los que ya se venía haciendo en anteriores cursos como es la sección bilingüe (este curso, en 1º, 2º y 3º de ESO), programas de refuerzo por las tardes, simulación de empresas (los alumnos de los Ciclos Formativos), red de bibliotecas escolares, red de escuelas de inteligencia emocional (programa en el que este curso se pretende iniciar una escuela de padres), además de todas las enseñanzas que se imparten en el centro: ESO, Bachillerato, Programa de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de la familia de Administración de Empresas, como destacaba Ángel García, director del centro.
Por otra parte, el nuevo curso en el IES Jálama en Moraleja comienza con la novedad de que los alumnos de ESO y Bachillerato van a estar juntos en los edificios principales del centro y en el edificio de la C/ Jacinto González Carpintero se impartirán los Ciclos Formativos. La medida no soluciona aún el problema del centro, y García mostró su confianza en que las gestiones para la reforma del centro se agilicen.
En el instituto de Coria comienzan el curso con más de 1.000 personas entre alumnos y personal docente y laboral. Carpintero también se mostró esperanzado en que las obras del nuevo centro de secundaria avancen para que pueda estrenarse cuanto antes lo que supondría una solución definitiva a la masificación de las aulas.