La directora general de Turismo, Manuela Holgado, acompañada por la gerente de Turexremadura, Pilar del Río, Eloy Martos, responsable del Seminario de Lectura de la Universidad de Extremadura, y Paloma García, jefa de sección de la Consejería de Cultura y Turismo en Cáceres, ha presentado las principales novedades de la promoción turística para 2010 de la Consejería de Cultura y Turismo. En palabras de Holgado, la filosofía que se refleja en todas las acciones tiene como finalidad el trasladar una imagen novedosa, acogedora y abierta de nuestra región.

En primer lugar, la directora ha resaltado, entre el material promocional que edita este año la Consejería de Cultura y Turismo, el Cuadernillo de Turismo Idiomático "En los confines de Terra Extrema", publicación coordinada por Martos. Éste ha señalado que se trata de una saga basada en personajes y en la tierra extremeña, adaptado al estudiante extranjero español, para presentar nuestra región con un enfoque diferente.

Así la Consejería, en colaboración con la UEx, ha creado en este libro un universo fantástico para dar a conocer una tierra de leyendas, una historia fascinante que atrapa al lector y en la que puede participar gracias a la variedad de actividades que se proponen. El material tiene una intención pedagógica y a la vez promocional, ya que la primera tarea que tiene Extremadura es darse a conocer como destino de turismo idiomático.

La siguiente novedad presentada por Manuela Holgado ha sido el proyecto de Co-Márketing Avanzado que se desarrollará durante el 2010. Pilar del Río ha explicado que es un concepto nuevo que permite, como en el caso del Comarketing tradicional, desarrollar amplias campañas de promoción de un destino a través de distribuidores turísticos, si bien, la gran novedad que aporta el "Avanzado" tiene que ver con el coste, ya que éste se calcula en función de los resultados obtenidos durante la campaña, o sea, en función de las reservas reales que aporte dicha campaña a nuestros alojamientos.

Del Río ha indicado que con esta herramienta, la Consejería tendrá una visión exacta de los procedimientos y acciones que conforman cada una de las campañas así como su grado de ejecución, su repercusión en la evolución de las reservas en nuestros alojamientos.

Por último, Paloma García, ha explicado las características principales de la quinta edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico "Extremadura Birdwatching Fair", que se celebra en una de las mecas de la ornitología mundial: el Parque Nacional de Monfragüe.

García ha indicado que la FIO es una cita obligada para los amantes de la ornitología y supone un descubrimiento para aquellos que buscan otra forma de hacer turismo. Se ha convertido en un foro de reunión, debate y recreo, combinando la presencia de especialistas ornitólogos y naturalistas en general, con los representantes del mundo empresarial y de las instituciones implicadas, tanto en medio ambiente, como en turismo.