Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Cáceres detuvieron el pasado miércoles a cuatro personas de Coria por un supuesto delito contra la ordenación del territorio, cometido al parecer por construir en una zona de especial protección agrícola, contraviniendo así lo establecido por las normas subsidiarias. Los detenidos fueron puestos en libertad.

Dicha acción supone una continuación de las actuaciones emprendidas por la Guardia Civil en diciembre del año pasado, y que culminaron a finales del pasado abril con la detención de nueve personas, ocho de ellas de Coria y una de Losar de la Vera, después de que efectivos de una Patrulla del Seprona de la localidad de Valverde del Fresno comprobaran que se estaba levantando en el término municipal de Coria un núcleo de población, integrado por un total de cinco edificaciones tipo vivienda unifamiliar.

En aquel momento, la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, creó un grupo mixto integrado por agentes del Seprona de Valverde del Fresno y del equipo de investigación de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres.

Tras obtener las pruebas documentales y testificales pertinentes, procedieron a la detención de ocho personas, la mayoría de ellas vecinas de la localidad de Coria, en su condición de promotores y constructores de cinco edificios destinados a residencia, ejecutados en suelo no urbanizable de especial protección agrícola, reservado, única y exclusivamente, para el cultivo de regadío y otros usos o aprovechamientos relacionados con el destino agrícola de aquel enclave.

Los edificios se encontraban emplazados dentro de la zona inundable del cauce del río Alagón, ocupando e invadiendo la zona de policía y de protección de ese cauce fluvial, considerado como bien de dominio público.

La última operación del Seprona, iniciada el miércoles, continúa su curso.